- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Glencore pierde US$ 1,903 millones en 2020 por paralización de minas
La compañía minera suiza Glencore reportó unas pérdidas de US$ 1,903 millones en 2020, un año en el que la pandemia de 2020 paralizó algunas de sus actividades mineras en todo el mundo.
Glencore ya había reportado pérdidas de US$ 404 millones en el año 2019, y solo en la primera mitad del pasado año había informado de pérdidas de US$ 2,600 millones, lo que indica cierta recuperación en la segunda mitad de 2020.
En su informe preliminar sobre el pasado ejercicio, la firma también reportó una caída del 34% en sus ingresos, hasta los US$ 142,338 millones.
“La pandemia es un extraordinario desafío que sigue impactando muchos aspectos de la vida diaria, pero en este contexto lo robusto de nuestros resultados son un crédito para nuestros resultados, refleja nuestro modelo de negocio único y nuestra habilidad para adaptarse rápidamente”, destacó el consejero delegado de la empresa, Ivan Glasenberg, en un comunicado.
El directivo indicó que se recomendará un dividendo de US$ 0.12 por acción.
Glasenberg también destacó que la empresa está comprometida en la lucha contra el cambio climático y con el desarrollo de estrategias dirigidas a reducir las emisiones de la multinacional hasta ser neutral en carbono antes de mediados de siglo.
Fuente: Gestión